lunes, 24 de septiembre de 2012

Micaela Bastidas valiosa peruana



Por sus raíces tanto africanas como amerindias era conocida por muchos como Micaela la zamba, pero lo que más resaltaba en ella no eran sus rasgos físicos, sino su temperamento férreo que marcó su derrotero. Se casó muy joven en 1760, a los 15 años con el cacique Túpac Amaru II, uno de los próceres de la historia del Perú, cuya rebeldía en 1780 estremeció los cimientos del férreo dominio español.

Micaela Bastidas  nació en Pampamarca (Abancay) en 1747.

Junto a su esposo ejecutaron un gran movimiento libertario, convirtiéndose en la primera pionera de la liberación de su pueblo. Micaela tenía recia personalidad y un espíritu de iniciativa y lucha . Fue nombrada por su propio esposo jefe del estado mayor del cuartel general en Tungasuca e integró el«Consejo de los Cinco» que asesoraron a Túpac Amaru en la planificación del movimiento reivindicatorio.

Ella como capitana, destacó al dirigir fuertemente a sus ropas, cubrió la retaguardia a Túpac Amaru, aprovisionó a las huestes rebeldes, expidió salvoconductos y sobretodo alentó la guerra a muerte contra el sistema colonial.

Ella deseaba con anhelo que se termine el gobierno colonial, apostaba para ello con la unión de los peruanos, es así que empezó por llamar a criollos, indios, cholos, zambos, negros y mulatos, para hacer causa común con el movimiento, convirtiéndose así en la precursora de la igualdad racial.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Micaela Bastidas, mujer heroína, nos diste una historia...una enseñanza y un ejemplo

    el Perú es grande



    ResponderEliminar